3ro 2da
Comidas típicas del Paraguay
siguiente
Chipa Guazu
es herencia del intercambio de costumbres y tradiciones que ocurrió entre los indígenas guaraníes y los misioneros jesuitas enviados a la zona para evangelizar la población que allí habitaba.
INGREDIENTES:
Veamos lo siguiente
Pajagua mascada
Su origen viene de la época anterior a la colonia. Con el arribo de los españoles la preparación fue. refinándose y pasó a ser una comida básica por ser. ideal como avío de viajantes y troperos.
INGREDIENTES:
400 gramos de Carne molida
1 kilogramo de Mandioca pelada y cortada en trozos
3 Dientes de ajo picado
1 Cebolla picada finamente
2 Cebollas de verdeo picadas
½ cucharilla de Comino
1 cuchara de Pimienta
Aceite para freír
1 pizca de Sal
otras opciones podrían ser
sopa
Se remonta a la época en que los jesuitas españoles entraron en contacto con los pobladores indígenas guaraníes. Se cuenta que al recibir a los europeos, los guaraníes le ofrecieron carne de los animales que habían cazado. Los españoles comieron muy agradecidos pero cuando se terminó la carne todavía seguían con hambre, entonces los indígenas pensaron en ofrecerles una preparación que solían consumir y que era a base de harina de maíz, con agua y algún producto que tuvieran en ese día envuelta en hojas de banano y cocinada.
EMPANDAD DE MANDIOCA
pequeñas empanadas son típicas de la cocina de los indios guaraníes de Paraguay.
1 kg mandioca
1 huevo
1 cdts grasa
de 1 a 1 ¼ taza de harina de maíz
½ taza harina cernida
sal fina
pimienta c/n
Comino c/n